
Acaba de aparecer una reseña sobre Encanto y compañía firmada por Pepe Rodríguez en El Placer de la Lectura, una de las mejores webs de crítica literaria en español. Si alguien quiere leer la reseña directamente en la página de El Placer de la Lectura, puede hacerlo pinchando AQUÍ
También reproduzco la crítica aquí:
"Sólo han pasado dos días desde que reseñamos por última vez a Edith Wharton y ya presentamos un nuevo libro de relatos suyo. En esta ocasión está editado por Funambulista en su colección Grandes Clásicos que combina una encuadernación muy cuidada, tapa dura, forro en cartón de alto gramaje, cosido artesanal, incluso cinta marcadora, con unos títulos de gran calidad literaria como el que nos ocupa hoy. Unir buena lectura y buen formato sumado a un precio razonable presupone un éxito seguro.
El dedo del abismo es otro de sus relatos magistralmente trazado en el que los ecos de El retrato de Dorian Gray resonarán en nuestros oídos. No obstante Wharton sujeta las riendas de la fantasía dotándole de un final redondo.
El primer relato Las vistas de la señora Manstey y El pretexto son dos dramones domésticos de aúpa. En el primero es una ancianita la que sufre las futuras obras de su vecina, en el segundo las ilusiones románticas de una mujer casada se desinflan al conocer el jueguecito que su pretendiente se ha montado con ella. Tristes y oscuros finales realistas para mujeres norteamericanas que pese a todo gozaban de mucha mayor libertad que las europeas.
Para redondear el volumen, El diagnóstico y Encanto y compañía pese a tener algún que otro muerto por medio nos hacen sonreír beatíficamente o ingeniosamente cada uno debido a la buena resolución narrativa que la Wharton nos otorga.
Ella que nunca gozó del todo de la libertad marital a la que aspiraba retrató a toda aquella mujer cuyas aspiraciones jamás llegarían a cumplirse. Mientras tanto señaló con el dedo a esa clase tan común en épocas de bonanza económica como son los nuevos ricos, de burla fácil, excesos evidentes y finales catastróficos.
Disfruten este volumen que combina lo mejor de varios mundos. El de la buena literatura con ambiciones sociales realzado por el exquisito formato con el que la editorial Funambulista le ha dotado."
Pepe Rodríguez